
discovery

Un modelo integrativo
La terapia sistémica considera no solo al individuo, sino también el contexto en el que vive, como la familia, las relaciones y el entorno social. Integra diversas perspectivas para comprender cómo las interacciones y dinámicas entre las personas afectan los problemas emocionales o conductuales, y busca soluciones que involucren a todo el sistema, no solo a una persona. Esto permite un enfoque más holístico y completo para promover el cambio y el bienestar.
Historia
La terapia sistémica surgió en la década de 1950, cuando los investigadores comenzaron a aplicar teorías de sistemas y cibernética al estudio de las relaciones humanas. Uno de los primeros en influir en este enfoque fue Gregory Bateson, quien, junto con su equipo en Palo Alto, California, exploró cómo los patrones de comunicación en las familias afectaban la salud mental de sus miembros. Bateson y su grupo descubrieron que los problemas no solo se originaban en el individuo, sino en las dinámicas interpersonales dentro de los sistemas familiares.
A medida que el campo crecía, otros teóricos, como Virginia Satir, Murray Bowen y Salvador Minuchin, hicieron aportes clave al desarrollo de la terapia sistémica. Satir se centró en las interacciones y la comunicación dentro de la familia, mientras que Bowen desarrolló la teoría del "diferenciación del yo", que explora cómo los lazos familiares pueden influir en la identidad individual. Minuchin, por su parte, introdujo el concepto de "estructuras familiares" y cómo estas pueden ser modificadas para mejorar las relaciones y resolver conflictos.
La terapia sistémica se consolidó como un modelo integrativo, pues se enfoca en las relaciones interpersonales y los sistemas más amplios en los que los individuos están inmersos, como la familia, la pareja y los grupos sociales. Este enfoque considera que el problema no reside únicamente en el individuo, sino en las interacciones y patrones que se generan dentro de su entorno. Así, la terapia sistémica busca generar cambios en las dinámicas familiares y sociales para promover el bienestar emocional y mejorar las relaciones.